Desahucio por impago de alquiler y reclamación de rentas
El desahucio por impago de alquiler es el procedimiento judicial que permite al propietario recuperar su vivienda o local cuando el inquilino incumple con el pago de las rentas pactadas. Este proceso puede incluir, además, la reclamación de las cantidades adeudadas y las costas judiciales, lo que lo convierte en una herramienta eficaz para proteger los derechos del arrendador.
En Abogados FM prestamos asesoramiento integral en casos de desahucio y reclamación de rentas en Zaragoza y toda Aragón, gestionando el procedimiento de principio a fin con rapidez, rigor y máxima seguridad jurídica.
En Abogados FM prestamos asesoramiento integral en casos de desahucio y reclamación de rentas en Zaragoza y toda Aragón, gestionando el procedimiento de principio a fin con rapidez, rigor y máxima seguridad jurídica.
Antes de presentar la demanda, la ley exige intentar un acuerdo previo, como el envío de un requerimiento o una oferta vinculante al inquilino. Si este ignora la comunicación y la deuda persiste, el propietario puede acudir al Juzgado de Primera Instancia competente para interponer la demanda de desahucio y reclamación de rentas.
Fases del procedimiento judicial de desahucio
El proceso de desahucio con reclamación de rentas consta de varias fases claramente definidas:
• Admisión de la demanda: el juez examina la documentación presentada y emite un decreto fijando la fecha del juicio y del lanzamiento (desalojo).
• Notificación al inquilino: es una de las fases más delicadas, ya que puede retrasar el procedimiento. Una vez notificado, el inquilino dispone de 10 días hábiles para pagar u oponerse.
• Juicio o decreto: si el inquilino se opone, se celebra un juicio verbal. Si no lo hace, el juez dicta directamente el desahucio sin necesidad de vista.
• Lanzamiento: la comisión judicial desaloja al inquilino y devuelve la posesión del inmueble al propietario, con apoyo de un cerrajero si es necesario.
• Admisión de la demanda: el juez examina la documentación presentada y emite un decreto fijando la fecha del juicio y del lanzamiento (desalojo).
• Notificación al inquilino: es una de las fases más delicadas, ya que puede retrasar el procedimiento. Una vez notificado, el inquilino dispone de 10 días hábiles para pagar u oponerse.
• Juicio o decreto: si el inquilino se opone, se celebra un juicio verbal. Si no lo hace, el juez dicta directamente el desahucio sin necesidad de vista.
• Lanzamiento: la comisión judicial desaloja al inquilino y devuelve la posesión del inmueble al propietario, con apoyo de un cerrajero si es necesario.
- Presentación de la demanda judicial de desahucio
- Notificación y plazo de oposición del inquilino
Reclamación de rentas impagadas
En la mayoría de los casos, junto con el desahucio se presenta también una reclamación de rentas impagadas, de forma que en un solo procedimiento el propietario puede obtener tanto la recuperación del inmueble como la condena al pago de las cantidades debidas.
El juez podrá condenar al inquilino a abonar las mensualidades atrasadas y las que se sigan devengando hasta la efectiva entrega de las llaves, además de las costas procesales. De esta manera, el arrendador puede evitar la necesidad de iniciar un segundo procedimiento.
El juez podrá condenar al inquilino a abonar las mensualidades atrasadas y las que se sigan devengando hasta la efectiva entrega de las llaves, además de las costas procesales. De esta manera, el arrendador puede evitar la necesidad de iniciar un segundo procedimiento.
En los casos en que el inquilino no disponga de bienes o ingresos localizables, se podrá iniciar un proceso de ejecución judicial o embargo, para recuperar la deuda pendiente. Este procedimiento puede incluir la localización de cuentas bancarias, nóminas, vehículos o cualquier activo susceptible de embargo.
En Abogados FM nos encargamos de todas las gestiones necesarias para maximizar las posibilidades de cobro y reducir los plazos de recuperación.
En Abogados FM nos encargamos de todas las gestiones necesarias para maximizar las posibilidades de cobro y reducir los plazos de recuperación.
Duración y costes del procedimiento
El tiempo medio de resolución de un desahucio con reclamación de rentas suele situarse entre 4 y 6 meses, dependiendo de la carga de trabajo del juzgado y la dificultad de notificar al inquilino. Los principales costes del proceso son los honorarios del abogado, procurador y, en algunos casos, el cerrajero.
No obstante, cuando el arrendador obtiene una sentencia favorable, el inquilino puede ser condenado al pago de las costas procesales, lo que permite recuperar gran parte del gasto invertido.
No obstante, cuando el arrendador obtiene una sentencia favorable, el inquilino puede ser condenado al pago de las costas procesales, lo que permite recuperar gran parte del gasto invertido.
Ventajas del asesoramiento legal especializado
Contar con un abogado especializado en desahucios y arrendamientos urbanos es fundamental para reducir los plazos y evitar errores formales que podrían retrasar o invalidar el procedimiento. Nuestro despacho analiza la documentación, redacta la demanda, asiste en el juicio y coordina la ejecución con el procurador y el cerrajero.
Además, ofrecemos asesoramiento preventivo en la redacción de contratos de arrendamiento, para incluir cláusulas que faciliten la resolución rápida de conflictos futuros.
Además, ofrecemos asesoramiento preventivo en la redacción de contratos de arrendamiento, para incluir cláusulas que faciliten la resolución rápida de conflictos futuros.
Atención personalizada
Tu caso tratado con profesionalidad
Recibirás un trato directo, claro y adaptado a tus necesidades.
- Primera valoración sin compromiso.
- Seguimiento continuo durante todo el proceso.
- Comunicación directa con tu abogado.