HomeServiciosAbogado de familiaEjecución de sentencias familiares

Ejecución de sentencias familiares

Ejecución de sentencias familiares

Asesoramiento en ejecución de sentencias familiares

La ejecución de sentencia es el procedimiento judicial mediante el cual una de las partes puede exigir el cumplimiento de lo acordado en una sentencia o convenio regulador. Resulta habitual tras un divorcio o ruptura de pareja de hecho con hijos, cuando una de las partes incumple sus obligaciones. Los supuestos más frecuentes son el impago de la pensión de alimentos o el incumplimiento del régimen de visitas.

Este procedimiento está regulado en los artículos 517 y siguientes de la Ley de Enjuiciamiento Civil y constituye una herramienta esencial para garantizar la efectividad de las resoluciones judiciales. Desde nuestro despacho, gestionamos la ejecución de sentencias familiares con rapidez y precisión jurídica, priorizando la protección de los derechos de nuestros clientes y, especialmente, de los menores.
Cuando una parte no cumple lo establecido en la sentencia, la otra puede solicitar su ejecución ante el mismo Juzgado que dictó la resolución. Es un mecanismo indispensable para reclamar lo debido o para asegurar el respeto al régimen de convivencia fijado por el juez.

En Abogados FM ofrecemos un servicio integral que incluye la redacción de la demanda ejecutiva, la tramitación judicial y el seguimiento del caso hasta el cumplimiento efectivo de las medidas dictadas.

Cuándo interponer una ejecución de sentencia

Puede solicitarse una ejecución de sentencia cuando una de las partes incumple cualquiera de los puntos acordados en:

• El convenio regulador aprobado judicialmente.
• El pacto de relaciones familiares en casos de parejas no casadas.
• La sentencia de divorcio o separación.
• Las medidas de alimentos o de guarda y custodia.

El juez podrá requerir al incumplidor para que cumpla en un plazo determinado o adoptar medidas coercitivas para garantizar la ejecución. El objetivo no es sancionar, sino restablecer el cumplimiento de lo que ya fue decidido judicialmente.

Procedimiento judicial y requisitos

Para iniciar la ejecución es necesario acudir al Juzgado con abogado y procurador. Ambos profesionales representan y defienden los intereses del solicitante durante el proceso, que se tramita ante el mismo Juzgado que dictó la sentencia original.

El poder para pleitos puede otorgarse ante notario o directamente en el propio Juzgado. La cuantía del incumplimiento es irrelevante: tanto si se trata de 50 euros como de 500, lo importante es la falta de cumplimiento de una obligación judicial.
El procedimiento comienza con la presentación de la demanda ejecutiva, en la que se detallan los incumplimientos y se solicita al juez que adopte las medidas necesarias para hacer cumplir la sentencia. El Juzgado notificará al ejecutado y podrá acordar embargos, retenciones de ingresos o cualquier otra medida para asegurar el pago o cumplimiento.

En los casos de incumplimiento del régimen de visitas, el juez puede imponer multas coercitivas y requerir el cumplimiento inmediato del calendario establecido. Si persiste la negativa, incluso puede revisarse la custodia o las medidas parentales adoptadas anteriormente.
Ejecución de sentencias familiares

Incumplimiento de pensión de alimentos y otras medidas económicas

El incumplimiento más habitual es el impago de la pensión de alimentos. En estos casos, el progenitor beneficiario puede reclamar las cantidades adeudadas mediante ejecución de sentencia. El procedimiento permite recuperar las mensualidades pendientes, intereses y costas derivadas del proceso.

Si el deudor no puede abonar lo debido por una disminución real de ingresos, lo recomendable es promover un procedimiento de modificación de medidas en lugar de dejar de pagar. De esta forma se evita la ejecución y las consecuencias legales derivadas, como embargos o inclusión en registros de morosos.

Ejecución de sentencias por incumplimiento del régimen de visitas

El incumplimiento reiterado del régimen de visitas establecido judicialmente también puede dar lugar a una ejecución de sentencia. Esto ocurre, por ejemplo, cuando uno de los progenitores impide o dificulta el contacto del menor con el otro, altera los horarios fijados o no entrega al menor en los días acordados.

El Juzgado puede adoptar medidas correctoras, imponer sanciones económicas e incluso modificar las medidas de custodia o visitas si el comportamiento afecta al bienestar del menor.

En nuestro despacho analizamos cada caso y elaboramos la estrategia más eficaz para restablecer el cumplimiento del régimen fijado, priorizando siempre el interés de los hijos.
proceso acompañado abogados fm
Atención personalizada

Tu caso tratado con profesionalidad

Recibirás un trato directo, claro y adaptado a tus necesidades.