Gestión integral de herencias con asesoramiento especializado
La tramitación de una herencia exige coordinar correctamente aspectos civiles, fiscales y registrales para evitar errores, recargos o conflictos entre herederos. Nuestro servicio de gestión integral de herencias incluye desde el análisis de la situación del causante hasta la liquidación de impuestos y la adjudicación de bienes, con un acompañamiento completo durante todo el proceso.
El primer elemento clave es determinar la residencia habitual del fallecido, ya que de ella depende qué normativa autonómica resulta aplicable al Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones. Aunque se trata de un impuesto estatal, su gestión está cedida a las Comunidades Autónomas, que aplican bonificaciones y reducciones distintas. A efectos tributarios, se considera como referencia el lugar donde el fallecido residió la mayor parte del tiempo en los últimos cinco años.
El primer elemento clave es determinar la residencia habitual del fallecido, ya que de ella depende qué normativa autonómica resulta aplicable al Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones. Aunque se trata de un impuesto estatal, su gestión está cedida a las Comunidades Autónomas, que aplican bonificaciones y reducciones distintas. A efectos tributarios, se considera como referencia el lugar donde el fallecido residió la mayor parte del tiempo en los últimos cinco años.
Una planificación adecuada desde el inicio evita que los herederos asuman pagos innecesarios o se vean expuestos a sanciones por falta de presentación en plazo. Nuestro despacho se encarga de estudiar la composición del patrimonio, la normativa aplicable, los posibles beneficios fiscales y la mejor forma de documentar la aceptación y adjudicación de la herencia.
Trabajamos con un enfoque práctico: indicamos qué hacer, en qué orden y con qué documentación, reduciendo gestiones repetitivas ante notaría, registros y administraciones.
Trabajamos con un enfoque práctico: indicamos qué hacer, en qué orden y con qué documentación, reduciendo gestiones repetitivas ante notaría, registros y administraciones.
Comprobación de testamento y declaración de herederos
El segundo paso imprescindible es verificar si el causante otorgó o no testamento. Para ello se solicita el Certificado de Últimas Voluntades ante el Ministerio de Justicia, documento que indica si existe testamento y ante qué notaría fue autorizado.
• Si existe testamento, se solicita copia autorizada en la notaría correspondiente para conocer quiénes son los herederos, si se han establecido legados o disposiciones específicas y cómo debe distribuirse el patrimonio.
• Si no hay testamento (herencia abintestato), será necesario tramitar una acta de declaración de herederos ante notario competente, aportando la documentación del fallecido y compareciendo con dos testigos que acrediten el parentesco.
Nuestro equipo coordina estas actuaciones, revisa el contenido del testamento o del acta de herederos y orienta sobre la correcta aplicación de la normativa sucesoria.
• Si existe testamento, se solicita copia autorizada en la notaría correspondiente para conocer quiénes son los herederos, si se han establecido legados o disposiciones específicas y cómo debe distribuirse el patrimonio.
• Si no hay testamento (herencia abintestato), será necesario tramitar una acta de declaración de herederos ante notario competente, aportando la documentación del fallecido y compareciendo con dos testigos que acrediten el parentesco.
Nuestro equipo coordina estas actuaciones, revisa el contenido del testamento o del acta de herederos y orienta sobre la correcta aplicación de la normativa sucesoria.
- Solicitud de certificados y localización de testamento
- Tramitación de actas de declaración de herederos abintestato
Liquidación de impuestos y obligaciones fiscales
La herencia conlleva obligaciones fiscales que deben gestionarse en plazos estrictos. En general, los herederos disponen de seis meses desde la fecha de fallecimiento para presentar y, en su caso, abonar el Impuesto sobre Sucesiones, pudiendo solicitar prórrogas en determinadas circunstancias.
Para ello es necesario elaborar un inventario de bienes y deudas del causante (cuentas bancarias, inmuebles, vehículos, participaciones sociales, préstamos, etc.) y calcular la cuota correspondiente a cada heredero en función de su grado de parentesco y de las reducciones o bonificaciones aplicables.
Para ello es necesario elaborar un inventario de bienes y deudas del causante (cuentas bancarias, inmuebles, vehículos, participaciones sociales, préstamos, etc.) y calcular la cuota correspondiente a cada heredero en función de su grado de parentesco y de las reducciones o bonificaciones aplicables.
Además, cuando en la herencia se incluyen inmuebles urbanos, suele ser necesario liquidar la denominada plusvalía municipal (Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana) ante el Ayuntamiento correspondiente. Su cálculo y exigibilidad dependen de la normativa vigente y de la situación concreta del inmueble.
Nuestro despacho prepara los modelos tributarios, revisa la documentación, contrasta la corrección de los valores y asesora sobre la conveniencia de impugnar liquidaciones si no se ajustan a derecho. El objetivo es cumplir con las obligaciones fiscales con seguridad y sin pagar más de lo debido.
Nuestro despacho prepara los modelos tributarios, revisa la documentación, contrasta la corrección de los valores y asesora sobre la conveniencia de impugnar liquidaciones si no se ajustan a derecho. El objetivo es cumplir con las obligaciones fiscales con seguridad y sin pagar más de lo debido.
Aceptación, adjudicación y opciones del heredero
La herencia puede aceptarse pura y simplemente, aceptarse a beneficio de inventario o incluso no aceptarse. Elegir la opción adecuada es esencial cuando existen dudas sobre las deudas del causante o sobre la solvencia del patrimonio hereditario.
Salvo en los casos de heredero único, la aceptación y adjudicación de la herencia se formaliza en escritura pública notarial, en la que se identifican herederos, bienes, deudas, legados y el reparto concreto entre los beneficiarios. Una redacción correcta de la escritura evita conflictos entre coherederos, errores registrales o problemas futuros en transmisiones posteriores.
Nuestro servicio incluye la preparación del cuadro de reparto, la coordinación con la notaría, la inscripción de los bienes en el Registro de la Propiedad y la regularización bancaria y registral.
Salvo en los casos de heredero único, la aceptación y adjudicación de la herencia se formaliza en escritura pública notarial, en la que se identifican herederos, bienes, deudas, legados y el reparto concreto entre los beneficiarios. Una redacción correcta de la escritura evita conflictos entre coherederos, errores registrales o problemas futuros en transmisiones posteriores.
Nuestro servicio incluye la preparación del cuadro de reparto, la coordinación con la notaría, la inscripción de los bienes en el Registro de la Propiedad y la regularización bancaria y registral.
Ventajas de una gestión profesional de la herencia
La complejidad técnica de una herencia hace recomendable contar con un abogado especializado en sucesiones. Una gestión profesional reduce tiempos, evita errores formales, optimiza la carga fiscal y minimiza el riesgo de conflictos familiares.
En la práctica, las principales incidencias se producen por desconocimiento de plazos, falta de coordinación entre herederos, omisión de bienes, valoración incorrecta del patrimonio o ausencia de criterio jurídico en la redacción de la escritura de adjudicación.
Nuestro despacho ofrece una gestión integral que permite a los herederos tomar decisiones informadas desde el primer momento, con una visión completa de las consecuencias legales y económicas de cada paso.
En la práctica, las principales incidencias se producen por desconocimiento de plazos, falta de coordinación entre herederos, omisión de bienes, valoración incorrecta del patrimonio o ausencia de criterio jurídico en la redacción de la escritura de adjudicación.
Nuestro despacho ofrece una gestión integral que permite a los herederos tomar decisiones informadas desde el primer momento, con una visión completa de las consecuencias legales y económicas de cada paso.
Atención personalizada
Tu caso tratado con profesionalidad
Recibirás un trato directo, claro y adaptado a tus necesidades.
- Primera valoración sin compromiso.
- Seguimiento continuo durante todo el proceso.
- Comunicación directa con tu abogado.