HomeServiciosDesahucios y arrendamientosDesahucio por ocupación ilegal

Desahucio por ocupación ilegal

Desahucio por ocupación ilegal

Desahucio por ocupación ilegal o precario: cómo recuperar tu vivienda

El desahucio por ocupación ilegal, también conocido como desahucio por precario o desahucio exprés, es el procedimiento judicial que permite al propietario recuperar un inmueble ocupado por terceros sin contrato ni consentimiento. A diferencia del impago de alquiler, en estos casos no existe relación contractual previa: los ocupantes han accedido al inmueble sin título legal alguno.

En Abogados FM, con sede en Zaragoza, ofrecemos asistencia integral a propietarios afectados por la ocupación de viviendas, locales o segundas residencias, gestionando el proceso judicial con rapidez, discreción y eficacia.
El objetivo de este procedimiento es obtener una orden judicial de desalojo que obligue a los ocupantes a abandonar el inmueble y devolver la posesión a su legítimo dueño. Gracias a la Ley 5/2018, conocida como reforma del ‘desahucio exprés’, este tipo de procesos se ha simplificado y agilizado significativamente.

Inicio del procedimiento judicial

Para iniciar el desahucio por ocupación ilegal, el propietario debe presentar una demanda civil ante el Juzgado de Primera Instancia del lugar donde se encuentre el inmueble. La demanda debe acompañarse de un título que acredite la propiedad, como una nota simple del Registro de la Propiedad o una escritura pública.

Una vez admitida la demanda, el juzgado notifica a los ocupantes, incluso si son ‘ignorados ocupantes’, y les concede un plazo de cinco días para que presenten un título que justifique su permanencia. Si no lo hacen, el juez dicta un auto de desalojo inmediato, sin necesidad de juicio.

Diferencias entre desahucio por impago y ocupación ilegal

El desahucio por impago de alquiler se aplica cuando existe un contrato válido entre arrendador e inquilino, y el motivo de la demanda es el impago de las rentas. En este caso, el propietario puede reclamar además las cantidades adeudadas.

En cambio, el desahucio por ocupación ilegal se dirige contra personas que han accedido a la vivienda sin autorización, sin contrato y sin pagar renta alguna. En este procedimiento, el objetivo no es cobrar una deuda, sino recuperar la posesión del inmueble lo antes posible.

Ambos procesos comparten la fase final de lanzamiento judicial, en la que la comisión del juzgado, con ayuda policial si es necesario, procede al desalojo forzoso de los ocupantes.
Si los ocupantes presentan algún documento que pretenda justificar su presencia, el juez convocará una vista para analizar su validez. En la mayoría de los casos, estos títulos carecen de valor legal y se dicta igualmente la resolución de desahucio. Además, el propietario puede optar por la vía penal mediante una denuncia por delito de usurpación, especialmente cuando la ocupación sea reciente o violenta.
Desahucio por ocupación ilegal

Duración del proceso y medidas complementarias

El tiempo medio para resolver un desahucio por ocupación ilegal oscila entre dos y cuatro meses, dependiendo del juzgado y la dificultad para notificar a los ocupantes. Gracias a las reformas introducidas por la Ley 5/2018, el procedimiento es mucho más ágil que antes, ya que no requiere identificar a los okupas ni celebrar juicio si no presentan oposición.

En paralelo, el propietario puede solicitar medidas cautelares o preventivas, como la prohibición de acceso o la intervención policial si existe riesgo de daños materiales en la propiedad.

Asesoramiento legal y ejecución del desahucio

El papel del abogado es fundamental en estos procedimientos. En Abogados FM nos encargamos de preparar toda la documentación, interponer la demanda y coordinar la ejecución con el procurador y la comitiva judicial. Supervisamos la notificación a los ocupantes, la obtención del auto de desalojo y el acto de lanzamiento.

Una vez recuperado el inmueble, también podemos reclamar los daños ocasionados o los gastos derivados de la ocupación, siempre que se acrediten adecuadamente mediante facturas o peritajes.
proceso acompañado abogados fm
Atención personalizada

Tu caso tratado con profesionalidad

Recibirás un trato directo, claro y adaptado a tus necesidades.